martes, 20 de enero de 2015



RESPONSABILIDAD

Fue un momento de recogimiento, como es normal en el ambiente campestre, una ilusión o quizá una manera de aprovechar adecuadamente los espacios permitidos para el ocio, a un maestro al borde del abismal reto de la eternidad.
Empezó con la construcción de una pequeña caja de madera y la elaboración de 10 ladrillos de adobe, de los cuales sobrevivieron 6 (ese adobe que se fabrica con arcilla y paja)https:
RESPONSABILIDAD 
Planeación escuelas virtuales.
RESPONSABILIDAD

"EL EDUCADOR MEDIOCRE HABLA" "EL BUEN EDUCADOR  EXPLICA" "EL EDUCADOR  SUPERIOR DEMUESTRA" " EL GRAN EDUCADOR  INSPIRA".
William Arthur Ward.

2015 es el año rosado del siglo 21. Su edad cronológica es lo que nos mueve a continuar en el proceso humano de la enseñanza- aprendizaje, y claro está, es en esta edad en la que se hace necesario demostrar el arraigo y la entrega por la profesión que se ha escogido y que se practica.

La enseñanza requiere de la organización del conocimiento, para lo cual el educador debe saber el "QUE" el "PARA QUÉ" y el "COMO" alcanzar sus propósitos "de acuerdo al plan" de tal manera que este saber llegue a un determinado número de estudiantes.

En este orden de ideas, realizar y realizarse en el ámbito educativo requiere del cumplimiento a cabalidad de unos propósitos como:

- El desarrollo de la autonomía en los estudiantes.
- La formación de personas capaces de tener sentido crítico en su actuar.
- El fortalecimiento del desarrollo de la conciencia moral autónoma.
- La capacitación en favor de la construcción de un proyecto de realización personal.
- La apropiación y la construcción de valores como el respeto mutuo, la cooperación, la reciprocidad la igualdad, la libertad, la democracia, la responsabilidad y los cuidados de uno mismo y de la naturaleza.
- La lucha contra la doble moral.
- El reconocimiento de la integridad del ser humano, la unicidad, la diferencia, la pluralidad y la singularidad.

Corresponde entonces al educador:

- Adecuar la información para un gran aprendizaje.
- Ser guía en el proceso.
- Ser un modelo a seguir.
- Educar pensando en el hombre.
- Dar más importancia al ser que al tener.
- Interiorizar los valores de la educación, en la búsqueda del reconocimiento de la propia vocación.

Siendo así, podremos pugnar por una Colombia libre de desperdicios humanos y alcanzaremos el desarrollo apropiado a nuestra edad.